Zona Pastoral de Alegría
  Ficha Tema 15 de PRIMERO
 

Catequesis - Familiar - Comunitaria. Alegría - Dulantzi.

 

TEMA 15: EL DIA DEL SEÑOR.

 

"El domingo día de fiesta con Jesús resucitado"

 

    El domingo es un día especial dentro de los ritmos de la semana. Es verdad que la realidad del fin de semana cada vez mas largo hace que, para mucha gente que no vive el carácter cristiano del "día del Señor", el domingo sea sólo un día de descanso, de tiempo libre y de disfrute.

    La experiencia del domingo que tienen los niños depende de gran medida de lo que perciben en su familia.

 

Mensaje:

 

El domingo es la fiesta semanal. Celebramos la victoria de Jesús sobre la muerte.

 

Objetivos:

·       Comprender el sentido cristiano del domingo.

 

Diálogo con el niño/niña:

·       ¿Cuál es el día de la semana que más te gusta?

·       ¿Te gusta que llegue el domingo? ¿Por qué?

·       ¿En qué se nota que es domingo?

·       ¿Qué suele hacer la gente el domingo? ¿Qué hacemos los domingos en casa?

 

Actividades siguiendo el libro:

          La página 89 sirve de portada e introducción al Domingo, día del Señor, con el texto "El día del Señor". En la parte izquierda de la lámina aparece un campanario. Se ve una hoja de calendario correspondiente al mes de abril. Los números más grandes, con el fondo en blanco, indican el domingo. Se trata de que el niño o la niña coloree en rojo los números que indican el domingo de las diversas semanas del mes.

 

          En las páginas 90 y 91 se ven escenas de cómo vivimos el domingo: nos levantamos más tarde, salimos a pasear, hacemos deporte, leemos, jugamos a las cartas, vamos a visitar a la familia, estamos en el parque…. Vuestro hijo/hija puede colorear la cometa de la lámina.

 

          En la página 92 está escrita una canción que corresponde al tema. Se ve el juego del "truquemé" que tiene como tema los días de la semana. Sólo aparecen los números correspondientes a los días de la semana, el numero 7 -en rojo- es el domingo. Se le explica al niño/a el juego.

 

          En la página 93 se destaca la Eucaristía del domingo. Vemos una asamblea que está celebrando el Día del Señor, y la frase "Reunidos en el nombre del Señor" así lo expresa. El niño/a, señala lo que ve en la lámina: las diversas personas con su función propia: el sacerdote, el monitor; la gente; los diversos elementos y símbolos: el altar, el pan y el vino, los libros que contienen la Palabra de Dios que se lee en las celebraciones…

 

          En las páginas 94 y 95 está el juego de "Corriendo de domingo en domingo" (parecido al juego de la oca). Las casillas que indican el domingo son múltiplos de 7, aparecen en rojo. Se realiza el recorrido, el niño/a puede describir cada escena según avanza el juego.

 

 

Reglas del juego.

·       Gana el primero que llegue a la casilla 49, que representa la celebración de la Eucaristía del domingo.

·       Cuando se cae en la casilla en rojo -domingo- se tira otra vez el dado.

·       Casilla 2: montamos en bici y avanzamos 3 casillas.

·       Casilla 5: vamos a andar y nos hundimos, perdemos un turno.

·       Casilla 10: nos ha tocado fregar, por lo cual no tiramos en dado la próxima vez.

·       Casilla 15: patinando, patinando… adelantamos 3 casillas.

·       Casilla 19: nos pinchamos con el cactus y hemos de ir a curarnos a la 17.

·       Casilla 23: nos ha tocado limpiar y nos adelantas un turno

·       Casilla 27: nos ha tocado una trompeta en el circo, tenemos que ir a la casilla 22, a la escuela de música.

·       Casilla 32: Colgamos la ropa. esperamos un turno a que se  seque.

·       Casilla 34: Nos asustamos con las mascaras y retrocedemos 5 casillas.

·       Casilla 39: nos hacemos un lío jugando al "yoyó" y perdemos un turno.

·       Casilla 41: vamos al zoo. Las serpientes nos impresionan tanto que retrocedemos 3 turnos.

·       Casilla 46: a punto de terminar el juego, nos ponemos enfermos y perdemos un turno.

 

    Los seguidores de Jesús nos reunimos el domingo desde hace dos mil años, para celebrar la Eucaristía. En ella celebramos que  Jesús vive resucitado entre nosotros y que su presencia nos da amor, vida, fuerza, como sucedía hace veinte siglos cuando Él vivía en Palestina.

 

Lectura de la Palabra de Dios: Hechos de los apóstoles 20, 7 (podemos ver lo que hacía un grupo de cristianos los domingos)

          El domingo nos reunimos para celebrar la Eucaristía. Pablo, que tenía que irse el día siguiente, les estuvo hablando y prolongó su discurso hasta media noche”.

 

 

 
  Hoy habia 2 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis