Catequesis - Familiar - Comunitaria. Alegría - Dulantzi.
TEMA 11: OLFATO Y GUSTO.
"¡Gustad y ved qué bueno es el Señor!"
Mensaje:
->La Fe no es saber cosas de Dios, sino saborear a Dios, tener una experiencia gozosa de Él. En la biblia se invita de diversos modos a "gustar y saborear a Dios".
->Para el creyente los mandamientos, las orientaciones de Dios no son amargos, sino dulces al paladar, porque proceden de su bondad.
->El amor de Dios, su ternura, su cariño son como un perfume que llega hasta lo íntimo del ser.
Objetivos:
· Aprender a gustar, a saborear, a experimentar, la bondad de Dios.
· Dejar a nuestro alrededor: en casa, en el cole, en la calle, el perfume de las buenas obras.
Diálogo con los niños:
· ¿Por qué se perfuma la gente?
· ¿Por qué hacemos gestos raros cuando algo nos sabe mal?
· ¿Por qué existirán distintos sabores y olores en la frutas, en las flores, en los alimentos?
· ¿Por qué te gustan las buenas obras de la gente? ¿Por qué te gusta que la gente se porte bien?
Actividades siguiendo el libro:
-En la página 63 se introduce el tema “Olfato y gusto” de los aromas y los sabores. Se ve a un niño y una niña oliendo una flor y saboreando un helado.
-En los márgenes de las páginas 64 y 65 se ven cuatro cabezas de niños, cada uno de ellos con un color diferente y llamativo de pelo. En la pág. 64 aparecen escritas las frases "Huele bien. Sabe bien", asociadas al gesto de los niños que corresponde al buen olor y al buen sabor. En la pág. 65 se lee "Huele mal, sabe mal", y se ve en el gesto de las caras la reación correspondiente al mal olor y sabor de las cosas. El niño o la niña rodea las cosas con un círculo de color del pelo del niño que corresponde al buen o mal sabor y olor de esas realidades.
-En las páginas 66 y 67 aparece una situación posible en la casa. En la casa hay cosas con diversos olores y sabores. El niño/a contempla la escena y la describe lo más detalladamente posible, teniendo en cuenta los aromas y sabores con los que sin duda estamos familiarizados: las flores, el pastel, el pollo en el horno, los olores del ambientador, el bote de mermelada… Se ve a la abuela peinando a la niña y perfumándola.
Incienso: Se explica al niño/a el significado. Cuando en la iglesia se quema el incienso, sale de él un aroma que queremos que ascienda hasta Dios. Es el arma de nuestras buenas obras, y descienda hasta nosotros su misericordia, su cariño.