Zona Pastoral de Alegría
  Ficha Tema 10 de PRIMERO
 

CATEQUESIS – FAMILIAR – COMUNITARIA. Primer Curso.

 

TEMA 10: HABLO Y ESCUCHO.

"Podemos comunicarnos siempre con nuestro Padre Dios."

Mensaje:

        Es una suerte poder comunicarnos. Lo hacemos de distintas formas, pero la forma privilegiada de comunicación es la palabra. Para que la comunicación sea la adecuada, es preciso hablar y, en la misma medida, saber escuchar. Desde pequeños nos comunicamos.

        Dios se comunica con nosotros. Nos habla y nos escucha con interés y cariño porque es nuestro Padre; le hablamos y le escuchamos con amor de hijos.

 

Objetivos:

·       Expresar el gozo de la comunicación a través de las palabras.

·       Prestar atención y escuchar a personas.

·       Comunicarse con Dios a través de la oración del Padrenuestro.

 

Diálogo con el niño o la niña:

·       ¿Quién te ha enseñado a hablar? ¿Cómo?

·       ¿Con quién te gusta hablar?

·       ¿Te gusta que te hagan caso y que te escuchen?

·       ¿Qué es lo que te gusta escuchar? ¿a quién escuchas a gusto?

·       ¿Te has parado a escuchar la Naturaleza: el viento, el mar, los pájaros, otros animales?

·       ¿Conoces personas que no pueden oír o hablar, o que tienen dificultades para hacerlo?

·       ¿Has visto comunicarse a personas sordas o mudas?

·       ¿Podemos hablar con Dios y escucharle? ¿Cómo lo hace la gente?

 

Actividades siguiendo el libro:

        En la página 55 se introduce el tema. Se ve una niña de cuya boca salen flores, como si fuesen palabras. Se ve el oído del niño al que se dirigen esas "flores-palabras". Hay unas cuantas sílabas en la parte superior. Hay que formar palabras con esas sílabas.

        En la página 56 hay un grupo de cuatro amigos hablando entre ellos. El niño o la niña debe rellenar esos "bocadillos", imaginando lo que están diciendo los cuatro amigos.

        En la página 57 aparece una historieta muda. El niño se fija en las diversas viñetas y, después de haber comprendido la historia en silencio, os la contáis. Primero el niño te cuenta la primera viñeta y tú le escuchas; después le cuentas tú la siguiente viñeta y él te escucha, y así sucesivamente. Se pretende que el niño o la niña aprenda a escuchar las intervenciones de los  demás. Entre todos, hablando y escuchando, aprendemos y conocemos mejor a las personas.

        En las páginas 58 y 59 se representan diversas maneras de comunicación: se anuncia un espectáculo, se escucha música, se habla por teléfono, etc. Llegan comunicaciones por medio de diversas realidades: la campana, el tren, el coche... El niño interpreta las diferentes escenas.

 

Oración: Se le explica al niño que un día estando Jesús con sus amigos, éstos le dijeron que querían hablar con Dios Padre como lo hacía Él. Entonces Jesús les enseño el Padrenuestro.

 

Mt 6,9-13"Dijo Jesús a sus discípulos: -Cuando oréis decid: "Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal."

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis